Documentos Privados
Escrituras Públicas
Documentos Privados
Autorización para Trabajar
Autorización a menor para trabajar
Consentimiento al menor del padre, la madre u otro representante legal que acredite dicha calidad, para que este pueda realizar una labor compatible con su salud, pudiendo celebrar y firmar válidamente contrato de trabajo individual y cualquier otro documento que le sea requerido para el desempeño de una actividad laboral que de acuerdo a la ley, sean adecuadas a su edad y a las facultades físicas del menor. El contrato que así celebre se ceñirá en todo, a las normas laborales y previsionales vigentes para el trabajo de los menores de edad, en especial las normas de los artículos 13 y siguientes del Código del Trabajo.
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente de quien autoriza al menor que trabaje, sea este el padre, madre u otro representante legal que acredite dicha calidad
- Certificado de nacimiento para asignación familiar otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación
Autorización para viajar
Autorización de viaje a menor
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente de quien autoriza la salida del menor, sea este el padre, madre, ambos u otro representante legal que acredite dicha calidad.
- Nombre completo y número de Cédula de Identidad del acompañante del menor en el caso que corresponda.
- Certificado de Nacimiento para asignación familiar del menor otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Carta de renuncia
Carta de renuncia
Requisitos del trámite
- Nombre y R.U.T del empleador.
- Cédula de identidad vigente de la persona quien realiza su renuncia.
Certificado de estado civil
Certificado de estado civil
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente de los testigos.
- Cédula de Identidad de la persona respecto de la cual se hace la declaración.
Finiquito trabajo
Finiquito trabajo
Requisitos del trámite
- Acreditar mediante certificados de los organismos competentes que se ha dado cumplimiento íntegro al pago de todas las cotizaciones para fondos de pensiones, de salud y de seguro de desempleo si correspondiere, hasta el último día del mes anterior al del despido.
- Cédula de identidad vigente de las partes.
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
Es un acuerdo entre el arrendador y el arrendatario, en el cual se obligan recíprocamente, el arrendador a conceder el uso y “goce” de un inmueble, y el arrendatario a pagar por este uso y goce, un precio determinado.
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente del arrendador.
- Cédula de Identidad vigente del arrendatario.
Compraventa de vehículos
Compraventa de vehículos
La compraventa, o transferencia de un vehículo, se realiza a través de un contrato de compraventa. Este contrato se suscribe en una Notaría.
La persona que vende o transfiere debe acreditar su dominio exhibiendo el Certificado de Anotaciones Vigentes y el Certificado de Multas de Tránsito no Pagadas, ambos otorgados por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente del comprador.
- Cédula de Identidad vigente del vendedor.
- Certificado de Anotaciones Vigentes otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Certificado de multas de transito no pagadas otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Tanto el certificado de multa y de anotaciones vigentes deben ser del día que se realiza el tramite.
- Documentos del vehículo al día, permiso de circulación.
Poder notarial
Poder notarial
Es un documento público autorizado por un notario que permite a una persona o empresa designar a otra como su representante para que actúe en su nombre en determinados actos jurídicos, de modo que el representante deberá acreditar su calidad de apoderado mediante la exhibición de la copia autorizada del poder.
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente del mandante
Mutuo
Mutuo
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente de las partes.
Declaración Jurada
Declaración jurada
Es un documento legal donde el requirente o solicitante podrá realizar una declaración respecto de un hecho, para quien constituye algo cierto y verdadero. Declaración que se rige por la disposición contenida en el Artículo 210 del Código Penal de la República.
Dentro de las declaración están:
- Declaración extravío de Licencia de conducir,
- Declaración de residencia,
- Declaración de cesantía, entre otras.
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente del declarante
Revocación de poder
Revocación de poder
Es el acto por el que una persona, que anteriormente emitió un poder, manifiesta que cambia de voluntad, y por tanto supone quitar a nuestro representante las facultades previamente concedidas.
Requisitos del trámite
- Cédula de identidad vigente de quien revoca el poder.
- Mandato que se necesita revocar.
Escrituras Públicas
Contrato de CompraVenta
Contrato de compraventa
Es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarlo en dinero.
Requisitos del trámite
- Certificado de dominio vigente, obtenido en Conservador de Bienes Raíces
- Certificado de hipotecas y gravámenes, el cual se obtiene en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente.
- Certificado de deslindes, en el caso que corresponda
- Certificado de avalúo fiscal, obtenido en el Servicio de Impuestos Internos
- Cédula de identidad vigente de las partes
Mandato judicial
Mandato judicial
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente
Rectificación
Rectificación
Es una documento que corrige una escritura realizada. Se realiza una rectificación o aclaración de una escritura en el caso de que alguna de las partes se hayan equivocado en la redacción de un contrato, o que en él hayan quedado situaciones poco claras. También se realiza cuando alguno de los datos está mal citado.
Requisitos del trámite
- Escritura que se desea rectificar.
- Cédula de Identidad vigente de ambas partes.
Resciliación
Resciliación
Requisitos del trámite
- Cédula de Identidad vigente de las partes.
- Certificado de dominio vigente, el cual se obtiene en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente.
- Certificado de hipotecas y gravámenes, que se obtiene en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente.
Mandato especial
Mandato especial
Requisitos del trámite
- Cédula de identidad vigente del mandante.
- Antecedentes del mandatario: nombre completo y cédula de identidad.
- Certificado de dominio vigente, obtenido en Conservador de Bienes Raíces
- Certificado de hipotecas y gravámenes, el cual se obtiene en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente.
Transacción
Transacción
Requisitos del trámite
- Contrato redactado por un abogado.
- Cédula de Identidad vigente de ambas partes.
Mandato general
Mandato general
Documento en que una persona entrega amplias facultades a otra para que ésta actúe en su representación en todo tipo de trámite.
Requisitos del trámite
- Cédula de identidad vigente del mandante.
- Antecedentes del mandatario: nombre completo y cédula de identidad.
Constitución de Sociedad
Constitución de Sociedad
Los tipos de sociedades comerciales existentes en Chile son:
- Sociedad Anónima
Es una persona jurídica que se origina por la constitución de un patrimonio único aportado por los socios. Estos tienen una responsabilidad que se limita al monto de los aportes que cada uno haya hecho. La sociedad anónima puede ser abierta o cerrada, y es administrada por un directorio. Su objetivo es siempre comercial. - Sociedad por Acciones
La SpA o sociedad por acciones se creó como una forma simplificada de las sociedades anónimas especialmente para las empresas de capital de riesgo. Está especialmente dirigida a quienes inician una empresa en solitario pero pretenden ir incorporando socios. - Sociedad de Responsabilidad Limitada
Las Sociedades Limitadas (SRL) nacen en Chile en la década del 20 como una manera de proteger el patrimonio personal de quienes participan de una sociedad frente al ejercicio comercial. Este tipo de sociedad está pensado para aquellos socios que tienen una relación de confianza, el mínimo para formarla son 2 personas y el máximo 50. - Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada
Son Empresas individuales de responsabilidad limitada, como su nombre lo indica están conformadas por una sola persona. Este tipo de empresa puede dar factura pero no boletas de honorarios. - Sociedad Colectiva Comercial
En este tipo de sociedad los socios intervienen en la gestión y responden personal e ilimitadamente por las deudas de la sociedad, es decir, responden incluso con sus bienes personales. - Sociedad en Comandita
Esta sociedad está formada por dos tipos de socios: comanditarios y gestores. Los primeros solo aportan capital y responden solo por lo ello, mientras el socio gestor administra la sociedad y responde ilimitadamente.
Estos dos últimos son poco utilizados debido a que comprometen el patrimonio personal de los socios.
Requisitos del trámite
- La escritura tiene que ser redactada por un abogado y debe ser enviada al correo de la notaría contacto@notariateno.cl
- Cédula de Identidad vigente de los socios al momento de realizar el trámite.